miércoles, 21 de noviembre de 2012

Comentario de la Pelicula "El Examen"







Comentario de la película "El Examen"
 
En esta película narra la historia Ocho candidatos que han alcanzado la fase final de selección para entrar o formar parte de una misteriosa y poderosa empresa.

Entraran en un cuarto sin ventanas, y el encargado de la prueba les da 80 minutos para responder a una sencilla pregunta.

Les da también 3 reglas que ellos deben obedecer si no quieren ser descalificados:

  1. No hablar con él o con el guardia armado de la puerta.
  2. No estropear sus papeles.
  3. No salir de la habitación.
El tiempo empieza, pero cuando los candidatos dan la vuelta a su papel en busca de la pregunta, solo hallaran una hoja en blanco que con esa premisa básica construye una narración llena de giros, interés, y tensión mantenida y viene siendo algo psicológico.

Pero, más allá del desarrollo de la película en si, socio lógicamente es muy interesante porque todo gira en torno a una noción clave en la construcción de toda sociedad:

La creación de confianza, y la posibilidad de colaborar con gente que uno no conoce y que pueden tener intereses opuestos o simplemente diferentes.

Y en si se aparecen toda clase de formas de poder representadas en la película:

  1. Persuasión como principio: donde el poder se basa en el consenso generado entre personas.
  2. Coacción, violenta o no, donde uno fuerza a otro a actuar como él desea en base a que tiene algo que el otro quiere (o le puede quitar algo que el otro valora).
  3. Presión grupal, basada en cómo los individuos se inclinan a aceptar y actuar en la dirección en la que va el grupo, cuando este se muestra claramente decidido.
  4.  Democracia, como método de solución clásico de las decisiones cuando no hay consenso.
  5.  Lucha por la posición simbólica, donde las peleas por desprestigiar a otros y erigirse en líder generan poder.
  6. El conocimiento, ya que como dice el refrán "La información es poder".

No hay comentarios:

Publicar un comentario